Anclajes químicos enresinados

Anclajes químicos enresinados

Gracias a cimentaciones profundas, en Proyeser conseguimos sistemas constructivos dotados del mejor soporte y sujeción. Aplicamos nuestros anclajes enresinados como fijación con gran capacidad de adhesión y resistencia.

Los anclajes son un sistema constructivo que brinda soporte y excelente sujeción a cimentaciones profundas que incluso pueden superar los 30 metros.

¿Qué es un anclaje químico?

El anclaje químico también llamado taco químico, es utilizado en el campo de la ingeniería estructural para la fijación de una placa metálica estructural o no estructural a un hormigón base, generalmente hormigón o ladrillo, mediante una varilla metálica y una resina que actúa como pegamento de unión entre el hormigón y la varilla.

Este sistema está basado en la idea de fijar una varilla roscada o barra corrugada de metal a hormigones ya sean figurados o no figurados con más de treinta días de antigüedad. También pueden realizarse aplicaciones a muros de ladrillo en la pared, en vez de ejecutarlo de manera mecánica por fricción utilizando una resina (pegamento) rígido.

Para la realización de esta técnica, antes de inyectar el material en la perforación, debe de limpiarse con sopladores eléctricos o manuales para una mejor adherencia en la rugosidad.

La perforación en hormigones y muros se realiza con brocas para hormigón. En las rocas no se utilizan brocas, sino que se realizan perforaciones diamantadas y se utilizan anclajes químicos especiales para así conseguir adherencia en la perforación lisa y perfecto resultado en la perforación diamantada.

Cuando se trata de mampostería perforada en ladrillos huecos, se perfora para introducir en la perforación un taco en el que se le inyecta un anclaje químico como el metacrilato.

Actualmente, el cartucho de resina más catalizador es el sistema más práctico para la aplicación de esta resina. La resina se suministra con una pistola de silicona y una cánula o boquilla en el que los componentes se mezclan al pasar a través de una espiral interna a la boquilla.

Hay otros tipos de anclajes químicos en envases de vidrio que contienen una sola dosis de resina y catalizador que son introducidos por el agujero. A continuación, se encaja la varilla roscada mediante el uso del taladro de percusión rotativo, el cuál rompe el envase haciendo que se mezclan los componentes, los cuales endurecen de manera muy rápida.

¿Qué es un anclaje químico?
¿Qué es un anclaje químico?
image

Ventajas del anclaje

Los anclajes ofrecen muchísimas ventajas y pueden ser: anclajes temporales y anclajes permanentes.

  • Excelente resistencia a la adherencia.
  • Fácil aplicación si se cuenta con la maquinaria precisa.
  • Genera una mayor resistencia en la fijación y adhesión de los elementos.
  • Fija óptimamente elementos metálicos y soportar grandes cargas.
  • Es aplicable junto a diferentes elementos.

En Proyeser disponemos de toda la maquinaria necesaria para ejecutar todo tipo de anclaje en hormigón.

Diferentes tipos de resinas

En mercado actual se encuentran diferentes tipos de resinas las cuales se distinguen por el tipo de aplicación y resistencia requerida. Hay resinas poliéster, resinas viniléster y resinas epoxi.

Resinas poliéster

La resina poliéster se caracteriza por la excelente relación calidad/precio. Este tipo de resina no debe de ser aplicada sobre hormigón mojado, ya que existe riesgo de hidrólisis alcalina que a largo plazo podría comprometer la resistencia. De ahí que sea destinada para usos artesanales, como puede ser la instalación de puertas y ventanas, fontanería y calefacción, carpintería ligero y aplicación en ladrillos huecos.

Resinas Viniléster

Las resinas viniléster se caracterizan por ofrecen mayor resistencia mecánica y resistencia a la hidrólisis alcalina. Son idóneas en el uso de fijaciones de larga resistencia en construcciones, en obras viales, y en la inyección de barras de refuerzo en carpintería metálica pesada.

Resinas epoxi

Las resinas epoxi se caracterizan por una mayor resistencia mecánica y mejor adhesión en los agujeros realizados a través de perforadoras diamantadas. Debido a que el tiempo de endurecimiento es mayor, este tipo de resina es utilizada principalmente para empalmes de varilla de refuerzo ya que su mayor fluidez se adapta a las inyecciones en agujeros más largos.

Diferentes métodos de aplicación de anclajes químicos enresinados

Aplicación en los ladrillos perforados

A la hora de aplicar en los ladrillos perforados es preciso el uso de un casquillo de inyección especial, que no permita caer la resina en el interior de la mampostería perforada, facilitando la formación de un conglomerado de resina que anclará los orificios del ladrillo hechos por el enclavamiento.

Aplicación en la mampostería compacta y el hormigón

En primer lugar, ha de perforarse la mampostería respetando en todo momento el diámetro y profundidad requerida. En la mampostería compacta es recomendable el uso de una herramienta de perforación con rotopercusión. Es importante quitar el polvo con aire a presión, abrir el cartucho e insertarlo en pistola dispensadora.

Inyectar la resina desde el fondo a 2/3 partes del agujero e insertar la barra torneando para una mejor disposición de la resina. Si existe exceso de resina deberá de eliminarse de inmediato o una vez endurecida con la ayuda de un cincel.

Aplicación en agujeros llenos de agua o húmedos

Todo agujero en el hormigón en la mampostería que se halle húmedo o con agua puede retrasar el endurecimiento. No todas las resinas son aptas para ser utilizadas en los agujeros llenos de agua. Entre las mejores resinas se encuentran las de viniléster puro o epoxi.

Anclajes enresinados
Anclajes enresinados

A la hora de aplicar cualquier resina de los anclajes químicos es preciso tomar todas las precauciones necesarias puesto que están consideradas como preparados irritantes. Por todo ello es importante protegerse del contacto de manos, piel y ojos.

Sean cuales sean sus necesidades, en Proyeser tenemos la resina de anclaje idónea. En el caso de necesitar tratamientos especiales, tenemos resinas que reducen la contaminación y el anclaje con el menor tiempo de curado del mercado.

Contacte con Proyeser, en donde todo un equipo de ingenieros profesionales, altamente capacitados y cualificados, trabajará con usted de principio a fin de la obra ofreciéndole toda la información y asesoramiento que precise sin importar donde realizar su proyecto, puesto que contamos con toda la maquinaria especializada de vanguardia y tecnología avanzada que hacen posible ofrecer al cliente un excelente servicio de calidad en el corte de hormigón.



Nuestros anclajes están certificados por Würth

En Proyeser no perdemos ninguna oportunidad para mejorar el servicio que ofrecemos a nuestros clientes. Por ello, la formación y el aprendizaje son y han sido esenciales a lo largo de la trayectoria de nuestra empresa y de nuestros trabajadores. Ejemplo de ello es nuestra certificación en anclajes, proporcionada por Würth, empresa dedicada a la distribución de maquinaria.

Trabajamos en todas las provincias de España y Portugal

Déjenos su consulta y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible para resolver todas sus dudas o para ofrecerle un presupuesto completamente personalizado.


Calle Cantín y Gamboa, 35 · 50.002 Zaragoza


Carrer de l'Arquebisbe Pere de Cardona, 13 · 43.840 Salou (Tarragona)


Teléfono: 618 014 006
E-mail: proyeser@proyeser.es