El cemento y el hormigón son materiales esenciales en la construcción, pero a menudo se confunden o se utilizan indistintamente. En realidad, ambos tienen propiedades y usos diferentes. En este artículo, exploraremos qué es el cemento y el hormigón, y las principales diferencias entre ellos.
Fratasado de Hormigón. Qué es y principales usos
El fratasado de hormigón es un proceso utilizado en la construcción, para obtener superficies de hormigón lisas y uniformes en una gran variedad de proyectos de construcción, como edificios, carreteras, puentes, patios y otras estructuras.
Desde Proyeser te explicamos qué es el fratasado de hormigón, cómo se obtiene, cómo se lleva a cabo, sus ventajas y usos.
¿Qué es la densidad del hormigón armado?
El hormigón armado es uno de los materiales más utilizados en la construcción de estructuras. Se compone de cemento, agua, agregados (como arena y grava) y acero de refuerzo.
Uno de sus parámetros más importantes es la densidad, que influirá altamente en su resistencia, durabilidad y comportamiento estructural.
Dudas frecuentes sobre la apertura de un hueco para ascensor
La construcción de un hueco para un ascensor es una tarea complicada que requiere de conocimiento técnico especializado, equipo de construcción profesional y materiales de calidad. Esto se debe a que los ascensores son equipos mecánicos muy delicados y deben estar ubicados en una ubicación segura y protegida.
Hormigón pulido: qué es y para qué se utiliza
El hormigón pulido se utiliza frecuentemente en las obras y construcciones más actuales, tanto en los hogares como en centros industriales. Tradicionalmente, se utilizaba el fratasado de hormigón, pero la tendencia está cambiando puesto que el hormigón pulido ofrece algunas ventajas frente al fratasado de hormigón.
¿Qué es una solera de hormigón?
La solera de hormigón, imprescindible en la construcción de cualquier proyecto de obra o reforma, es el conjunto de placas metálicas que son colocadas sobre el terreno, y sobre las que deben de asentarse otras estructuras.
Por las cualidades de durabilidad y resistencia que presenta el hormigón, es el primer material por excelencia en el que uno piensa a la hora de hacer una solera para viviendas.
Maceta de hormigón: ¿cómo hacer una?
Tener un pequeño jardín en casa transmite una buena imagen y dice mucho sobre la personalidad de una persona. Además aporta importantes beneficios: aroma agradable, gran colorido y belleza, frescura a la vivienda, relax, tranquilidad…
¿Cómo hacer hormigón?
El hormigón es un material de gran resistencia a la compresión muy utilizado en la construcción. Está formado por la mezcla de aglomerantes (entre los más utilizados cemento y mortero), agregados áridos (como piedras y arena) y agua.
¿Cómo decorar un muro de hormigón?
Uno de los materiales más utilizados en construcción por la gran capacidad brindar un amplio abanico de formas, terminaciones, colores y tipos texturas es el hormigón armado, que resulta de la mezcla de hormigón simple con acero de refuerzo.
En un principio el hormigón fue utilizado en arquitectura residencial con una función tan solo estructural, siendo revestidos por otro tipo de materiales utilizados en los acabados.
El hormigón armado
El hormigón es utilizado para todo tipo de construcción carreteras, casas y cualquier otro tipo de estructuras. La densidad de hormigón varía en función de la cantidad y densidad del agregado, cantidad de aire atrapado y cantidades de agua y cemento.
¿Cómo hacer un agujero en el techo de hormigón?
A la hora de realizar un proyecto arquitectónico todo arquitecto, independientemente de la escala o programa, tiene que adoptar una serie de decisiones en relación al proceso constructivo a ejecutar: cuestiones estructurales, temas económicos, cuestiones estéticas, etc.
¿Cómo pulir el hormigón?
El hormigón, aunque se trate de un material muy resistente, conviene ser pulido con cierta frecuencia para que este se mantenga en perfectas condiciones, haciendo que también se vea mucho más bonito y llamativo. Pero, ¿cómo pulir el hormigón? El pulido de hormigón consiste en utilizar un abrasivo compuesto de diamantes industriales sobre superficies de hormigón rugosas para obtener una apariencia mucho más moderna y sofisticada.
Tipos de hormigón
El hormigón es uno de los materiales de construcción por excelencia de bajo precio respecto al acero, de resistencia incluso mayor a la del ladrillo. Está formado por una mezcla entre varios materiales cemento, arena, agua, grava o piedra machacada. Dependiendo del uso que se le vaya a dar, el hormigón puede llevar alguna clase de producto aditivo que ayuda a mejorar sus características.
Brocas para hormigón
El hormigón es uno de los materiales más difíciles de taladrar por su dureza; pero esto no significa que sea imposible. Tan solo se precisa de un equipo especial que ayude a perforar y ejecutar el trabajo con un trabajo perfecto.
Hormigón Impreso
El hormigón impreso es uno de los tipos de hormigón decorativos principales, también llamado comúnmente pavimento impreso, y en él se combinan diferentes elementos: un aglomerante (que suele ser cemento Portland), agregados como la arena, grava, gravilla, etc.; agua y algunos aditivos específicos. Al combinar los diferentes elementos según proporciones y propiedades, se obtiene un material constructivo con unas prestaciones determinadas.